Universitarios con la Infancia colaborará en la impartición del curso “Participación ciudadana y cooperación. La construcción de una ciudadanía activa a través del voluntariado”, que tendrá lugar en la Universidad de Verano de Teruel, del 15 al 17 de julio de 2013.
Los detalles del curso pueden consultarse en la
web de la Universidad de Verano de Teruel:
http://uvt.unizar.es/guvt_curs
La inscripción se realiza en la misma web.
En Twitter: https://twitter.com/uvteruel
En Facebook: https://www.facebook.com/pages
Interés académico y social del curso
Tras la aprobación de la Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado, se han puesto en marcha cuatro Planes Estatales del Voluntariado, que han abarcado los periodos 1997-2000, 2001-2004, 2005-2009 y 2010-2014. El propósito de estos Planes ha sido el de sistematizar las prioridades y líneas estratégicas de actuación más relevantes para la promoción del voluntariado en España. En el plan actual, La Nueva Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014, se incorporan los objetivos y principios de la Decisión del Consejo Europeo de 27 de noviembre de 2009, que declaró el año 2011 como “Año Europeo de las Actividades de Voluntariado que Fomenten una Ciudadanía Activa”.
Tal como se señala en La Nueva Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014, es fundamental fomentar la motivación del voluntariado, incentivar su interés personal, incrementar la satisfacción personal fruto de su trabajo y que pueda apreciar la rentabilidad (en especial, cualitativa) de su colaboración. Además, al igual que en otros países, es necesario establecer instrumentos y desarrollar métodos para el reconocimiento del aprendizaje no formal que se alcanza a través de la realización de voluntariado. De hecho, la Comisión Europea esta promocionando que se reconozcan las habilidades adquiridas mediante actividades de voluntariado mediante el ‘European Skills Passport’. Este documento certificara la calificación profesional y las competencias ganadas durante el voluntariado. El pasaporte seguirá el modelo del existente Europass (European online CV), para permitir que las habilidades se recojan de un modelo transparente y comparable (Información accesible en: http://europa.eu/rapid/press-r
Dados estos antecedentes, el interés desde del curso desde el punto de vista académico y social radica en la importancia y actualidad del tema así como los aspectos que se pretenden abordar durante el curso:
• Entender el concepto de ciudadanía activa y sus repercusiones en la sociedad actual.
• Contribuir al objetivo marcado desde Europa de desarrollar la solidaridad social y consolidar democracia.
• Fomentar la creación de condiciones que impulsen la participación de la sociedad civil en las actividades de voluntariado.
• Aumentar la visibilidad de las actividades del voluntariado como herramienta de participación ciudadana.
• Avanzar en el reconocimiento del aprendizaje realizado a través del trabajo voluntario.
• Dar a conocer los objetivos y los programas europeos relacionados con la participación ciudadana y el voluntariado.